POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES LA PRO$PERITTÁ S.A.S
A) OBJETIVO
La finalidad de la presente Política de Tratamiento de datos personales es establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de datos personales que maneje LA PRO$PERITTÁ SAS, y en la interacción con su marca registrada
cashy money ®, en calidad de Responsable del tratamiento. Así mismo, atiende los postulados de la ley 1581 de 2012 y demás normatividad que la complemente, modifique o derogue.
B) ALCANCE
Esta Política de Tratamiento de Datos Personales aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de LA PRO$PERITTÁ S.AS., quien actúa en calidad de Responsable del tratamiento de bases personales, tales como y sin limitarse a base de datos
de empleados, clientes o usuarios, proveedores, accionistas, aliados y terceros con quienes tengan relación LA PRO$PERITTÁ.
La política es comunicada a todos los clientes o usuarios, empleados, terceros y ciudadanía en general, a través de los medios de comunicación dispuestos por LA PRO$PERITTÁ S.A.S.
C) OBLIGACIONES
Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para LA PRO$PERITTÁ S.A.S, quien actuará como Responsable del tratamiento.
D) RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
LA PRO$PERITTÁ SAS, sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT 901548037-3, con domicilio principal en la ciudad de Cali, en la carrera 100 B No. 11 A – 19 oficina 610 Torre Pance, Holguines Trade Center, República de Colombia. Página www.cashymoney.com Teléfonos (57) 3172869511 – (57) 3143634649.
E) POLÍTICAS
1. Definiciones
Para la presente política se tomarán las definiciones descritas en la Ley 1581 de 2012:
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
- Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Persona Autorizada: Será todo tercero con el que LA PRO$PERITTÁ S.A.S. ostente una relación comercial, contractual y/u operativa vigente y que, de manera paralela, el Titular autoriza para que tenga acceso, uso y almacene sus datos personales con las finalidades descritas en la presente Política de Tratamiento de Datos Personales y las disposiciones contempladas en la correspondiente autorización para el acceso, uso y almacenamiento de los mismos.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
- Usuario o Cliente: Persona natural que accede a los productos, servicios e información, en general, de LA PRO$PERITTÁ S.A.S.
- Transferencia de datos: Es el envió de información y datos personales por parte del Responsable a un destinatario, que, al recibir la información, ostentará también la calidad de Responsable del tratamiento.
- Transmisión de datos: Es la comunicación de datos para que el Encargado del tratamiento lo efectué, en virtud de un contrato o por cuenta del Responsable del Tratamiento.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
2. Principios Rectores
Esta Política aplicará los principios definidos en la Ley 1581 de 2012, dentro de los que se encuentra:
- Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento, a que hace alusión la Ley, es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
- Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
- Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la normatividad vigente. - Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la Ley, se deberá manejar
con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. - Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales, cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de ésta.
3. Tratamiento de los Datos
Datos Públicos y Datos Sensibles
LA PRO$PERITTÁ reconoce los datos públicos y sensibles de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012:
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio ya su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Tratamiento de Datos Sensibles
El Tratamiento de datos personales sensibles, cuando dicho Tratamiento sea posible conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, deberán cumplirse las siguientes obligaciones:
- Informar al Titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
- Informar al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuales de los datos que serán objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso.
- Tener la autorización por parte del Titular para el Tratamiento de sus datos personales.
- Salvaguardar el interés vital de los titulares, en caso de que estos se encuentren física o jurídicamente incapacitados. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
- Servir como soporte necesario para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
Finalidades del tratamiento de datos sensibles
La recolección, uso de datos biométricos, tales como la huella, imagen, voz y cualquier otro rasgo biométrico con la finalidad de validar, autenticar, identificar, procesar autorizar, verificar la identidad, ya sea de manera directa o a través de terceros y/o utilizar como firma.
4. Derechos de los niños, niñas y adolescentes
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. prohíbe el Tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes. Está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho Tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
- Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
- Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos por parte de LA PRO$PERITTÁ S.A.S, los representantes legales del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. como Responsable y/o Encargado del tratamiento de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes velará por el uso adecuado de los mismos, en cumplimiento de los principios y obligaciones establecidos en la normatividad vigente.
5. Tratamiento de las Bases de Datos
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. velará por cumplir con la normatividad vigente y aplicable con respecto al Registro Nacional de Bases de Datos y tendrá en cuenta la información mínima, la cual se enuncia a continuación:
- Datos de identificación, ubicación y contacto del Responsable del Tratamiento de la base de datos.
- Datos de identificación, ubicación y contacto del o de los Encargados del Tratamiento de la base de datos.
- Canales para que los Titulares ejerzan sus derechos.
- Nombre y finalidad de la base de datos.
- Forma de Tratamiento de la base de datos (manual y/o automatizada), y.
- Política de Tratamiento de la información.
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. atenderá cualquier modificación normativa que se lleve a cabo, al igual que cualquier instrucción o directriz establecida por La Superintendencia de Industria y Comercio.
6. Finalidades Generales del Tratamiento.
El tratamiento que realizará LA PRO$PERITTÁ S.A.S. como Responsable del tratamiento, con la información personal será la siguiente:
Recolectar, almacenar, depurar, usar, analizar, circular, actualizar, cruzar, eliminar, clasificar, grabar, aclarar, reportar, informar, compartir, procesar, transferir, transmitir, disponer, organizar, modelar, unir, agregar, resumir, digitalizar, explotar, rentabilizar, aprovechar, emplear y/o divulgar, y, efectuar operaciones. Adicionalmente, se tendrán las siguientes finalidades, para:
- Poder transferir o transmitir los datos personales a terceros localizados física o digital, nacional o internacionalmente.
- Desarrollar y ofrecer todos los productos y servicios, propias de su objeto social.
- El registro, vinculación, identificación y autenticación para el acceso al sitio web o plataforma.
- La creación y manejo de la firma electrónica del contrato, pagaré y /o demás documentos que se requieran.
- Actualizar, verificar y complementar datos personales y de contacto, tales como celular, dirección, teléfono fijo, correo electrónico, entre otros.
- Validar, confirmar, confrontar información para cumplimiento de las políticas de conocimiento del cliente, administración de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo y administración de riesgo de crédito.
- Realizar trámites administrativos, tales como estudios de mercado, reportes contables, auditorías, facturación, entre otros.
- Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital creado o por crearse, información comercial, publicitaria sobre los productos y/o servicios, eventos de tipo comercial o no de estos, con el fin de informar sobre campañas de carácter comercial o publicitario, adelantados por LAS PERSONAS AUTORIZADAS y/o con sus aliados.
- Crear y alimentar bases de datos para los fines comerciales expuestos y en general, para el desarrollo del objeto social de LAS PERSONAS AUTORIZADAS.
- La atención de peticiones, quejas, reclamos, solicitudes.
- Solicitar, tratar, consultar, recolectar, almacenar, analizar, verificar, usar o circular la información personal o comercial relativa a los ingresos y aportes obligatorios y/o voluntarios en salud, pensión, y cesantías de las entidades de seguridad social, fondos de pensiones o cesantías y/u otra entidad similar en que me encuentre afiliado, que reposa o sea administrada por los operadores de información (PILA), aliados tecnológicos y demás entidades que formen parte del sistema de Seguridad Social, Registraduría Nacional, y en general, entidades públicas o privadas que posean datos.
-
- LAS PERSONAS AUTORIZADAS podrán acceder a dicha información cuantas veces lo requiera, mantenerla actualizada y en general tratarla con la finalidad de analizar el perfil crediticio y, por ende, establecer o no una relación comercial, actualizar la información personal, incluyendo datos de contacto y/o localización, utilizar la información con fines estadísticos, publicitarios y comerciales.
- Evaluar y/o aprobar productos y /o servicios.
- Conocer sobre el nacimiento, modificación, celebración, extinción, novedades, hábitos de pago, comportamiento crediticio o cumplimiento de obligaciones o las que en el futuro llegue a tener, incluyendo información referente al manejo, estado, cumplimiento de obligaciones y hábitos de pago.
- El envío de información de novedades o cambios en los productos y/o servicios.
- Promocionar, comercializar u ofrecer productos y/o servicios propios u ofrecidos en alianza comercial.
- Desarrollar y manejar herramientas de prevención del fraude.
- Compartir información, con terceros, para que le sean ofrecidos productos y servicios, se lleve a cabo publicidad y promoción.
- Intercambiar información sobre el comportamiento financiero, con entidades financieras y del sector real.
- Llevar a cabo actividades de cobranza directamente o a través de terceros.
- Realizar ventas cruzadas de productos y/o servicios ofrecidos por las PERSONAS AUTORIZADAS y/o aliados.
- Enviar notificaciones a través de medios físicos o digitales, para remitir extractos, campañas institucionales o de educación financiera e informar acerca de las innovaciones o modificaciones efectuadas en sus productos y/o servicios, dar a conocer las mejoras o cambios en sus canales de atención.
- Usar la información obtenida por intermedio de cookies u otras tecnologías para analizar las páginas navegadas, mejorar las iniciativas comerciales y promocionales, banners de interés, mejorar la oferta de contenidos y artículos, personalizar dichos contenidos, presentación, productos y servicios; también se podrá hacer uso de cookies para promover y hacer cumplir las reglas y seguridad del sitio web. Se podrán, en todo caso, agregar cookies en los correos electrónicos que se envíen para medir la efectividad de estas acciones. La información que es recolectada por las cookies y otras tecnologías implementadas son manejadas como información no personal, a menos que de conformidad con la legislación interna, deba tener este Tratamiento.
- Utilizar los datos con el objetivo de personalizar productos y servicios.
- Procesar y adelantar cualquier transacción y/o interacción con los servicios y/o productos de LA PRO$PERITTÁ bajo el escenario de transacciones de pago, dependiendo el tipo de pago, LA PRO$PERITTÁ podrá compartir los datos con las instituciones que validan y procesan cada medio de pago, para efectuar la debida autorización, validación y compensación correspondiente.
- Usar información personal para fines internos, dentro de los que se encuentran auditorías, reportes, análisis, investigaciones para mejorar los productos, servicios, con fines de reporte transaccional, monitoreo y mejorar la comunicación con los Clientes o Usuarios.
- Usar los datos personales, con el fin de cumplir con los Términos y Condiciones de la Plataforma de LA PRO$PERITTÁ S.A.S.
- Identificar información relacionada con los hábitos y el uso de los servicios y productos, de acceso a la plataforma y sistema, de los movimientos y transacciones, así como cualquier otra información relacionada y generada por la interacción con los servicios, productos y/o plataforma y transacciones derivadas, será usada para el análisis y el desarrollo o mejoramiento de productos y/o servicios, o para el ofrecimiento de promociones o beneficios.
- Compartir información con los proveedores de servicios o las empresas de “outsourcing” que contribuyan a mejorar o a facilitar las operaciones, tales como, pero sin limitarse a: medios de pago, seguros o intermediarios en la gestión de pagos, afianzadoras, call-centers, etc.
- Hacer copias de seguridad de las bases de datos, a fin de proteger las mismas y garantizar la continuidad de la operación.
- Generar la facturación originada del consumo y/o uso de servicios o productos.
- Compartir información con aliados o cualquier tipo de tercero para poder llevar a cabo actividades comerciales, operativas y transaccionales.
- Actualizar la información personal, incluyendo datos de contacto, situación financiera, laboral y/o localización (v.g. dirección, teléfonos y correo electrónico, entre otros), para el ofrecimiento o negación de productos o servicios. Adicionalmente, dicha información pueda ser compartida con terceros para efectos comerciales, administrativos, publicitarios, entre otros.
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. conservará la información personal facilitada por sus Clientes o Usuarios por el período necesario para cumplir los fines descritos en esta Política, a menos que, la ley exija o permita un período de retención muchos más amplios.
En adición a las finalidades expuestas, aplicarán las, siguientes, de manera específica respecto a:
a) Clientes o Usuarios:
- Promocionar, comercializar u ofrecer servicios directamente y/o a través de una alianza comercial.
- Actualizar bases de datos y tramitar el acceso a los servicios de Las Personas Autorizadas.
- Validar, autorizar o verificar transacciones incluyendo, cuando sea requerido, la consulta y reproducción de datos sensibles tales como la huella, imagen, voz entre otros.
- Conocer el perfil de las operaciones que realice el Cliente o Usuario.
- Efectuar el Tratamiento los Datos Personales ante entidades de consulta, que manejen o administren bases de datos, tales como operadores de seguridad social, centrales de información, entre otros.
- Enviar mensajes notificaciones o alertas a través de cualquier medio para suministrar información comercial, de seguridad, eventos, sorteos, publicidad, entre otros.
- Y las demás finalidades establecidas en la autorización de tratamiento de datos.
b) Proveedores:
- Conocer al proveedor, verificación de datos, para ser vinculado.
- Actualizar la información para el mantenimiento de la relación contractual.
- Llevar a cabo actividades de mercadeo, publicidad, información general.
- Prevenir el lavado de activos y financiación del terrorismo.
- Las demás finalidades establecidas en la autorización de tratamiento de datos.
c) Candidatos y Empleados:
- Conocer al candidato para ser evaluado en un proceso de selección.
- Desarrollar las actividades laborales, de bienestar, conforme al contrato laboral, reglamento interno de trabajo y lo establecido por la normatividad vigente.
- Las demás finalidades establecidas en la autorización de tratamiento de datos.
d) Accionistas
- Conocer al accionista.
- Profundizar la relación con el accionista, en cumplimiento de la normatividad vigente.
- Las demás finalidades establecidas en la autorización de tratamiento de datos.
e) Entes de Control:
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. utilizará los datos sensibles recolectados exclusivamente para fines propios y operativos relacionados con procesos administrativos internos, en cumplimiento de su misión, normatividad vigente y de gestión de seguridad de la información.
7. Derechos de los Usuarios o Clientes, Empleados, Accionistas y Terceros:
- Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento.
- Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales;
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley y a la Constitución.
- Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
- Área, Medios y Procedimiento para el Ejercicio de los Derechos de Tratamiento de la Información
LA PRO$PERITTÁ S.A.S., en calidad de Responsable del tratamiento de datos personales, contará con un oficial de protección de datos, quien asumirá la función de Protector de Datos Personales y del Oficial de Seguridad de la Información de protección de datos. Por tal motivo, se dará trámite a las reclamaciones pertinentes dependiendo de la solicitud, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 y la normatividad aplicable.
Considerando lo anterior, los Titulares de los datos podrán realizar peticiones, consultas y reclamos sobre el tratamiento de los datos a través de los siguientes medios o puntos de contacto:
- Buzón de contáctenos de la página web www.cashymoney.com
- Correo electrónico: info@cashymoney.com
- Teléfono: (57) 3143634649
9. Procedimiento para el ejercicio del derecho de habeas data
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, LA PRO$PERITTÁ S.A.S. presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de los derechos del Titular. Para la radicación y atención de la solicitud, se requiere la siguiente información:
- Nombre completo y apellidos.
- Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto).
- Medios para recibir respuesta a la solicitud.
- Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información).
- Firma (si aplica) y número de identificación.
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, LA PRO$PERITTÁ S.A.S. informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se le niegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales.
10. Deberes de LA PRO$PERITTÁ S.A.S. según la Calidad de Responsable y/o Encargado del Tratamiento que asuma:
LA PRO$PERITTÁ S.A.S. podrá ostentar dependiendo la relación contractual, alianza o convenio que desarrolle, la calidad de Responsable o Encargado del Tratamiento de datos. Los siguientes son los deberes que ostentará dependiendo la calidad o rol que actúe frente
al tratamiento y uso de los datos personales suministrados.
Deberes en calidad de Responsable del tratamiento:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de los Titulares de los Datos Personales.
- Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
- Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en las Leyes Aplicables.
- Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente Política.
- Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus Datos Personales.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia deIndustria y Comercio.
Deberes en calidad de Encargado del tratamiento
- Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir del recibo de la comunicación.Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares de los Datos
- Personales en los términos señalados en las Leyes Aplicables.
-
- Registrar en la Base de Datos la leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en las Leyes Aplicables.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y, cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio
11. Transmisión y Transferencia Nacional e Internacional de Datos Personales
LA PRO$PERITTÁ S.A.S.,en el tratamiento de datos personales, podrá trasmitir los datos personales, siempre que medie contrato que regule dicha trasmisión entre las partes o exista una valoración de las calidades de dicho tercero por parte de LA PRO$PERITTÁ S.A.S y autorización por parte del titular de los datos a nivel nacional, su transferencia y/o trasmisión a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos de acuerdo con los estándares establecidos y dependerá de la autorización que otorgue la Superintendencia de Industria y Comercio, según la normatividad vigente, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los que la Ley 1581 de 2012 exige a sus destinatarios.
12. Vigencia de Política General de Tratamiento de Datos de Personales y Bases de Datos
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 1º de septiembre de 2023.
Las bases de datos, en las que se registrarán los datos personales, tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s)finalidad(es) y siempre que no exista un deber
legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de las bases de datos. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el Titular y siempre que no exista un deber legal de conservarlos.